Palmeras plantadas en la década de 1960 en Rio
Rio de Janeiro es una de las ciudades más bellas del mundo, pero la ciudad maravillosa acaba de quedar aún más resplandeciente gracias a un espectáculo de la naturaleza. Palmeras plantadas en la década de 1960 por el icónico paisajista brasileiro Roberto Burle Marx están dando flores por la primera vez. Las minúsculas flores en tonos de amarillo están surgiendo en el Aterro de Flamengo, en la zona sur, y en el Sitio Roberto Burle Marx, en Barra de Guaratiba, zona oeste de la ciudad.
1. La Palmera
La Palmera Talipot (Corypha umbraculifera), perteneciente a la familia Arecacea, es nativa del sur de la India y de Sri Lanka y acostumbra dar flor apenas una vez, generalmente cuando tiene entre 40 y 70 años. La floración podrá ser vista hasta el comienzo de 2020, cuando los árboles morirán.
Con más de 30 metros de altura y con hojas de hasta cinco metros de diámetro, en las últimas semanas lo que más llama la atención de los transeuntes son las flores únicas.
Según el biólogo y paisajista Marlon da Costa Souza – jefe de la división técnica del sitio Roberto Burle Marx, las floraciones dependen del lugar de plantío, clima, suelo e insolación: “En su lugar de origen, ella acostumra florecer a los 70 años, mas, aquí en Brasil, la floración ocurre más temprano”.
Trajern las mudas a Brasil y fueron plantadas en el Aterro de Flamengo y en el sitio por el mismo Burle Marx.

Cuando todas las frutas finalmente se caigan al suelo – lo que debe suceder hasta mayo de 2020 – la palmera irá marchitarse hasta morir. Las frutas, sin embargo, tienden a generar nuevas palmeras, renovando así el ciclo de la naturaleza.
Texto: Gabriela Glette